Las faltas de ortografía en las webs cuestan millones a las empresas

Duncombe asegura que los usuarios prefieren comprar un producto que en Internet está anunciado sin ningún error ortográfico que no uno que esté escrito con faltas. Esto es debido a que una página web escrita correctamente siempre genera más confianza y credibilidad que otra que no lo esté.
Generalmente nos formamos una opinión de la página que estamos visitando en menos de diez segundos, indica Duncombe. La gran cantidad de oferta de negocios online que existe en la actualidad hace mucho más fácil para el usuario encontrar alternativas al producto o web que está consultando y que contiene faltas ortográficas.
La imagen corporativa de una empresa es muy importante para su éxito. Por eso las faltas de ortografía pueden afectarla de forma tan importante.
Según Duncombe, las faltas no vienen dadas sólo por la ignorancia o el descuido. Los errores que cometen los traductores automáticos también están muy presentes en la red, produciendo textos incoherentes y sin sentido. Por eso es importante que las empresas no usen estos servicios para traducir sus páginas a diferentes idiomas, aunque esta opción sea más barata, ya que en un futuro podría salirles más caro en ventas perdidas que si se hiciera una buena traducción o corrección.
FUENTE: http://noticias.iberestudios.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario